En un barrio cerrado de Córdoba, una vivienda del estudio López Novotny se destaca por el gesto de su original bandeja de hormigón con perfil en "U" en el nivel superior.
Por Ariel Hendler para ArquiNoticias
(Texto en base a la memoria de los autores)
Por Ariel Hendler para ArquiNoticias
(Texto en base a la memoria de los autores)
El lote, dentro de un barrio privado en zona sur de la ciudad de Córdoba, es totalmente plano, estrecho y profundo con orientación Oeste el frente y Este el fondo. Todo el límite este se corresponde con una “calle” del golf de la urbanización. La forma del terreno llevó a optar por un planteo simple en donde todas las aéreas funcionales se abriesen al Este y el Golf aprovechando las vistas y la profundidad del lote y por otro lado, negando las vistas laterales en donde lo estrecho del lote acerca las construcciones vecinas.

La familia está compuesta por un matrimonio con cuatro hijos adolescentes. La casa se plantea en dos niveles que articula los usos. En la planta baja se organizan todos los ambientes sociales de la casa: estar comedor, family room, el servicio y escritorio de trabajo, mientras que en la planta alta se ubica toda el área intima con los dormitorios más un estar-estudio.
La familia está compuesta por un matrimonio con cuatro hijos adolescentes. La casa se plantea en dos niveles que articula los usos. En la planta baja se organizan todos los ambientes sociales de la casa: estar comedor, family room, el servicio y escritorio de trabajo, mientras que en la planta alta se ubica toda el área intima con los dormitorios más un estar-estudio.
El planteo formal es simple. Una bandeja en “U” de Hormigón armado posada sobre un zócalo de piedra, vidrio y metal. La “bandeja” está construida en hormigón visto. Tanto tabiques como losas macizas, se realizaron con encofrado de tablas de madera de pino de 6”. Vibrado y con fluidificante, este hormigón se manifiesta tanto en los exteriores como en el cielorraso de la galería. En los interiores se interrumpe para dar paso a superficies lisas y limpias. Así todas las terminaciones son de yeso pintado.
Esta bandeja genera una gran zona de semi sombra que configura la galería y por otro lado permite el desarrollo de una gran terraza de expansión de todos los dormitorios de planta alta. La planta es simple, casi cuadrada salvo el apéndice de la cochera, y está organizada alrededor de un gran hall distribuidor de doble altura con la escalera. Se han previsto grandes superficies acristaladas en todas las áreas sociales y en el escritorio así como en todos los ambientes de planta alta, permitiendo que la luz y el jardín estén siempre presentes en la casa.
Corte longitudinal
Vista Sur
Vista Norte
Vista Oeste
Vista Este
FICHA TÉCNICA
Obra: Casa
Cañuelas
Ubicación: Country
Cañuelas, O’Higings 5500, Córdoba
Proyecto: Arqs.
Clara Inés López Novotny y José María López Novotny
Otros
Participantes: Arq. Florencia Pitt, Ing. Edgar Moran
Sup.
Terreno: 1600m2
Sup.
Cubierta: 460m2
Año: 2015
Fotografía: Gonzalo
Viramonte
Ubicación:
Street view:
No hay comentarios:
Publicar un comentario