por Ariel Hendler para ArquiNoticias GdMd
El estudio IR Arquitectura transformó un departamento antiguo en un espacio vital y maleable. La intervención combina arquitectura y diseño de mobiliario.
Este departamento de los años 60 ubicado en Barrio Norte, una de las zonas más densamente pobladas de la ciudad de Buenos Aires, respondía a criterios propios de una vivienda en altura en un contexto socioeconómico y urbano que no es el mismo medio siglo más tarde. La distribución de los espacios, según los protocolos sociales imperantes en esa época y en esa locación, ofrecía una planta segmentada que merecía ser reintepretada.
La intervención del joven estudio IR Arquitectura se centra en dos acciones superpuestas: integración y cualificación. En un primer paso se unifican espacios fragmentarios cuyas características resultaban obsoletas a las necesidades de uso contemporáneas: hall de acceso, cocina, habitación de servicio, distribuidor y estar dieron paso a un nuevo espacio diáfano a ser calificado.
Allí, un dispositivo mueble se constituye en interfase programática entre las áreas intimas y publicas de la vivienda condensando servicios, tendidos técnicos, espacios de guardado y equipamiento.
(De la memoria descriptiva)

Planta situación existente.
Planta proyecto.
Axonometría situación existente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario